02/12/2014
PERIODISTA PANGUIPULLENSE PABLO SANDOVAL EXPUSO EN SEMINARIO DE NACIONES UNIDAS

El periodista panguipullense Pablo Sandoval Jara, exponiendo sobre televisión digital y pueblos originarios.

02/12/2014
Como una experiencia valiosa y enriquecedora, que además le permitió generar contactos que pondrá a disposición de Panguipulli, calificó el periodista Pablo Sandoval Jara, la invitación que le formuló Naciones Unidas, la Embajada de Canadá y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, para que participe como expositor en el seminario “Pueblos Indígenas, Medios de Comunicación y Televisión Digital”.

“La verdad, dijo Sandoval, siempre es positivo tener la oportunidad de intercambiar experiencias y visiones con profesionales destacados, tanto nacionales como extranjeros, sobre temas que van a la vanguardia. En este caso la televisión digital que, naturalmente, va a generar un impacto en nuestro país. Si a esto agregamos que el tema fue abordado desde la perspectiva de las posibilidades para el pueblo indígena, en lo que se refiere al resguardo y difusión de su riqueza ancestral, utilizando para ello las plataformas audiovisuales, naturalmente que uno siente que está haciendo un aporte”.

TEMA

En lo personal, añadió Pablo Sandoval Jara, a mí me correspondió abordar el tema “La revolución de la televisión digital: barreras, oportunidades y desafíos que plantea para los pueblos indígenas”. 

“Creo, prosiguió, que existe una gran oportunidad para los pueblos originarios si efectivamente logran articular una propuesta integradora.  Y como les decía a los líderes indígenas del país que ese día se encontraban en el salón de la FAO, tampoco tengo ningún problema en ayudar si así lo estimaran. Digo esto último, lo de ayudar, porque a veces aparecen personas que ven detrás de cualquier acción, un fin político y no todo puede ser de esa forma. Todo tiene su tiempo y su momento, las cosas no hay que apresurarlas”, afirmó Sandoval.

“Por otra parte, mi preocupación por el tema indígena, así como por los trabajadores, microempresarios, los jóvenes, etcétera, en resumen la gente como uno, siempre van a ser parte de mi acción pública. Donde puede ayudar lo voy a hacer y eso nadie me lo puede inhibir, aunque a algunos les complique que uno vaya logrando una adhesión bastante significativa”, concluyó.

En el marco de lo que plantea, el otro día fue visto con los jóvenes de la banda del Liceo Padre Sigisfredo. En ese sentido Sandoval afirmó que “efectivamente, hicimos las gestiones para que pasaran a tomar un refrigerio al casino Dreams de Temuco, porque me lo pidió el instructor de la banda, Juan Carlos Medina. Por otra parte, como presidente del Centro de Ex Alumnos del Liceo Padre Sigisfredo, lo realizado casi constituye una responsabilidad con nuestros compañeros menores”.

“Esas son las cosas a las que me refiero. Porque no me cabe duda que logramos hacer felices a los niños y niñas integrantes de la banda, que habían viajado varias horas  y luego habían tocado en Curacautín. Afortunadamente, pudimos recibirles y atenderlos en un lugar bonito y se cumplió el objetivo con nuestros niños de Panguipulli”, concluyó el periodista.

<<<Volver